Presentación del libro `Nicolás Alpériz. Arte por pan´
El Museo de Alcalá de Guadaíra organiza junto con la Diputación de Sevilla la presentación del libro titulado `Nicolás Alpériz. Arte por pan´, nº 119 de la colección Arte Hispalense.
Se trata de un libro monográfico dedicado al estudio y análisis de la vida y obra de este pintor sevillano Alpériz que hizo su aprendizaje con los grandes paisajistas sevillanos Eduardo Cano y José Jiménez Aranda, destacando por las escenas costumbristas, protagonizadas por gente humilde, especialmente niños, y la temática paisajística. Tal y como dijo él mismo lo suyo fue hacer “arte por pan” para poder sobrevivir.
En palabras de Gerardo Pérez que encontramos en el prólogo “...Se trata de un trabajo realizado desde una visión literaria y social no puramente historiográfica, toda vez que su autor incide más en las circunstancias ambientales del protagonista, sobre todo en su Alcalá adoptiva, su Arcadia particular, que en el análisis profundo de sus obras, a las que presenta más bien como un comunicador. La razón es que José Romero Portillo es doctor en Periodismo y escritor no historiador del arte. Sin embargo, su sagacidad investigadora ha apurado las fuentes bibliográficas con la intención de indagar más allá de las mismas para adentrarse en una suerte de intrahistoria humana, cuya perspectiva también interesa al historiador del arte... Alpériz fue hombre de profundas convicciones humanas, modesto como persona y notable como pintor sin vanaglorias, identificado cual los clásicos humanistas con el ideal estético, al que supo elevar como el sonido de la música que amaba e interpretaba al podio de la creación artística”.
La presentación se celebra el 8 de octubre a las 20.00 horas en el el Museo de Alcalá. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo limitado por recomendación sanitaria.
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Sábado 26 de abril en horario de mañana y tarde Narraciones, música, magia, libros y talleres. Gratuito
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes